Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Karaokemedia Pro X

Música ambiente

Lectura estimada: 4 minutos 93 views

Este apartado se compone de varias partes, el reproductor, “mi música”, “canciones externas”, y Spotify.

El reproductor se sitúa en la parte alta de la derecha(Figura 1).

Figura 1. Reproductor de música
Figura 2. Elegir música ambiente

Desde este podemos ver que la flecha que señala “mymusic”, eso quiere decirme que esta reproduciendo de la música elegida del propio ordenador, si hacemos clic en el botón señalado por el recuadro verde, se abrirá una nueva ventana (Figura 2), donde se puede seleccionar utilizar Spotify como música de ambiente, agregando listas de esta plataforma. A continuación explicaremos mas extensamente estas dos opciones.

Cuando estemos dentro de “mymusic” si esta seleccionada la opción del recuadro azul, tendremos desplegada justo debajo del reproductor una lista de canciones, por defecto, una de covers propia del software.(Figura 3). Además de la lista, podemos ver en la parte superior unos botones que desplegaran distintas opciones.

Figura 3. Lista de reproducción

Ecualizador música ambiente

Al hacer clic en el botón “EQ” (Figura 3, parte superior) se mostrara en una nueva ventana un ecualizador en el cual se puede modificar los parámetros (Figura 4) o elegir entre distintas opciones de ecualización para la música ambiente (Figura 5).

Figura 4. Ecualizador
Figura 5. Opciones ecualizador

Mi música

Desde aquí se puede añadir canciones / videos  a la lista actual de reproducción, para ello se puede pulsar sobre el botón “Mi música”, se abrirá una nueva pantalla (Figura 6), aquí hay que escanear la carpeta donde se tiene la música/video con el botón “Escanear disco duro”, se abrirá una ventana donde nos pregunta que formato queremos escanear, audio, video o ambos. Debemos elegir la carpeta que queremos escanear, al finalizar el escaneo se mostraran todas las canciones de la carpeta seleccionada, se pueden realizar búsquedas por nombre sobre esta lista. Solo faltaría seleccionar la canción deseada y añadirla a la lista de reproducción actual con el botón “Añadir” se añade a la actual lista de reproducción. El botón “Comprobar integridad” comprueba que todas las canciones mostradas tienen la ruta correcta (para evitar buscar canciones eliminadas).

Figura 6. Mi música

Listas

Se pueden crear tantas listas de reproducción como uno quiera, simplemente hay que hacer clic en el botón listas (Figura 3, parte superior) se abrirá una ventana en la parte izquierda (Figura 7), con todas las siguientes opciones:

  • Nueva lista: Se crea una nueva lista vacía.
  • Renombrar lista: abre una ventana en la que puedes cambiar el nombre de la lista seleccionada.
  • Eliminar lista: abre un cuadro de dialogo, si respondes afirmativamente se borrará la lista seleccionada.
  • Cargar lista: comenzara a reproducirse la lista seleccionada como música ambiente.
  • Añadir canción: se abrirá el explorador de archivos donde podrás seleccionar una canción para añadir a la lista.
  • Eliminar canción: abre un cuadro de dialogo, si respondes afirmativamente se borrará la canción seleccionada.
Figura 7 . Listas de reproducción

Spotify

Si seleccionas la opción de Spotify para la música ambiente tendrás que conectar tu usuario dándole clic al botón conectar (Figura 8) se abrirá la interfaz de Spotify, donde podrás conectarte a través de tu usuario, por ejemplo, con Facebook.

Debes de tener una cuenta PREMIUM de Spotify activa para poder utilizarlo como música ambiente.

Figura 8. Conectar Spotify

En “Ver Spotify” podremos navegar por su ventana (Figura 9), elegir una lista que queramos reproducir, y al darle al play, automáticamente nos cargara la lista de reproducción en KaraokeMedia Pro X (Figura 10). Utilizara esta lista como música ambiente en lugar de nuestra música.

Figura 9. Menú de Spotify

Figura 10. Lista de Spotify

Leave a Comment